Entradas

BASE DE DATOS

1) Registro: es una fila que contiene todos los datos de una persona o cosa. Campo: es cada dato específico dentro de ese registro (por ejemplo, nombre, edad, correo). 2. Textos, números, fechas, booleanos (sí/no), imágenes, etc. ⸻ 3. Es un archivo creado por un programa con datos organizados para un fin específico. ⸻ 4. MySQL, PostgreSQL, Oracle: Guardan gran cantidad de datos. Permiten hacer búsquedas, filtros y relaciones entre datos. Usan lenguaje SQL. 5. Excel, Google Sheets, LibreOffice Calc: Son planillas electrónicas. Permiten organizar datos en tablas. No usan SQL, pero se pueden hacer filtros y cálculos. 6. Organiza la información en filas y columnas. Cada fila es un registro y cada columna un campo. Permite ordenar, buscar y filtrar datos fácilmente. ⸻ 7. 1. Lista de contactos en Excel. 2. Inventario de productos en Google Sheets. 3. Horario escolar en LibreOffice Calc.

Alfabetización

Alfabetización: Aprender a leer y escribir. Alfabetización digital: Saber usar computadoras, internet y tecnología para aprender, comunicarte y trabajar. Ciudadanía y ciudadanía digital: Ser parte activa de la sociedad / Ser responsable al usar internet y respetar a otros en línea. Protección de datos personales: Ley que cuida tu información personal (en Uruguay) tanto en papel como digitalmente. Programación en informática: Dar instrucciones claras a una computadora para que haga una tarea. Conceptos clave de programación: .Algoritmo: pasos para resolver un problema. .Lenguaje de programación: forma de escribir esos pasos. .Sintaxis: reglas para escribir bien el código. .Tipos de datos: texto, números, etc. .Clasificación de comandos: según su función (mostrar, calcular, repetir, etc.). Base de datos: Lugar donde se guarda mucha información organizada. Componentes de una base de datos: .Registro: una fila de datos (por ejemplo: una persona). Campo: una columna (por ejemplo: nombre, ed...

Taller De Arte

Comunicación Y Sociedad

Texto: La Amenaza invisible Tema central: Síndrome de Kessler Intención comunicativa: Cambiar nuestras acciones antes de que sea tarde Estructura del texto: Introducción: Informa sobre este fenómeno al explicitar qué es y cómo se generó Desarrollo: Cuenta las tres etapas del Síndrome de Kessler que pasará si no actuamos Cierre: Explica cómo evitar el desastre Términos científicos: gestando, hipótesis, disfunciones Registro: Para mí es técnico y formal porque usa un lenguaje que todos podemos comprender, pero también habla con expresiones de un lenguaje científico. ¿Qué es un algoritmo? Un algoritmo es un conjunto de pasos ordenados para resolver un problema o realizar una tarea. Concepto de algoritmo en programación: En programación, un algoritmo es un conjunto de instrucciones ordenadas que permite resolver un problema o realizar una tarea específica mediante una computadora Expresion Código de un programa: Una expresión de código es una línea o conjunto de líneas en un programa que r...